La NOM-005-SCFI-2017 es una norma oficial mexicana que establece los requisitos que deben cumplir los instrumentos de medición y despacho de gasolina y otros combustibles líquidos en estaciones de servicio. Esta norma busca proteger a los consumidores, ensuring que reciban la cantidad exacta de combustible que pagan.
¿Qué aspectos abarca la NOM-005-SCFI-2017?
La norma abarca diversos aspectos, desde las características físicas de los instrumentos de medición hasta los métodos de prueba y verificación. Algunos de los puntos más importantes a destacar son:
1. Exactitud: Los instrumentos de medición deben ser precisos y tener un margen de error máximo de ± 0.3%.
2. Visibilidad: Los indicadores de medición deben ser fácilmente visibles para el consumidor.
3. Sellos de seguridad: Los instrumentos deben contar con sellos de seguridad que eviten su manipulación.
4. Calibración: Los instrumentos deben ser calibrados y verificados periódicamente por una entidad acreditada.
5. Facturación: Los consumidores deben recibir una factura que indique la cantidad de combustible despachada, el precio por litro y el importe total.
6. Denuncias: Los consumidores pueden presentar una denuncia ante la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) en caso de que consideren que no se ha cumplido con la norma.
¿Qué no incluye la NOM-005-SCFI-2017?
La norma no incluye algunos aspectos como:
10. Sistemas de control volumétrico: Este punto se refiere a los sistemas que controlan el volumen de combustible que se despacha. La norma establece que estos sistemas deben cumplir con los requisitos establecidos por la Secretaría de Economía.
¿Cómo puedo asegurarme de que se cumple la NOM-005-SCFI-2017?
Al acudir a una estación de servicio, los consumidores pueden tomar algunas medidas para asegurar que se cumple con la norma:
- Solicitar que se calibre el instrumento de medición antes de despachar el combustible.
- Verificar que los sellos de seguridad estén intactos.
- Observar que el indicador de medición sea visible y coincida con la cantidad de combustible que se despacha.
- Solicitar la factura y verificar que la información sea correcta.
En caso de que el consumidor detecte alguna irregularidad, puede presentar una denuncia ante la PROFECO.
La NOM-005-SCFI-2017 es una herramienta importante para proteger a los consumidores y garantizar que reciban la cantidad exacta de combustible que pagan. Es importante que los consumidores conozcan sus derechos y las medidas que pueden tomar para asegurar que se cumple con la norma.
Para más información:
- Consulta la NOM-005-SCFI-2017 en el Diario Oficial de la Federación: https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5540597&fecha=10/10/2018
- Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO): https://www.gob.mx/profeco